Recursos para beneficiarios de DACA

El presidente Trump rescindió la orden ejecutiva, conocida como la Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), la cual protegía de deportación a los inmigrantes que llegaron a los Estados Unidos como infantes.

Lo más importante que debe saber son sus derechos. Visite la página del Centro Legal Nacional de Inmigración para aprender lo que puede hacer si ICE se le aparece a su puerta. Tarjetas con información en español, las puede conseguir aquí.

A continuación encontrará más recursos de asistencia para los recipientes de DACA.

ADVERTENCIA: No caiga víctima a las estafas sobre nuevas tarifas o información falsa. Si tiene preguntas específicas sobre su permiso de trabajo a través de DACA, por favor asegúrese de hablar con un abogado o un representante acreditado por la BIA.

Encuentre organizaciones acreditadas por la BIA en www.immigrationlawhelp.org

No se convierta en una víctima de consultores de inmigración deshonestos conocidos como "notarios". Consultores de inmigración, notarios públicos y notarios no pueden representarlo en el proceso de inmigración.

 

La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) permite a los jóvenes inmigrantes que crecieron en los EE. UU. buscar protección temporal contra la deportación y tener la posibilidad de trabajar. Durante más de una década, DACA ha transformado las vidas de más de 834.000 jóvenes. El camino hacia DACA fue muy reñido. Los jóvenes indocumentados se movilizaron y organizaron durante años antes de que se convirtiera en una realidad en 2012. Desde entonces, DACA ha recibido un amplio apoyo y se ha convertido en el programa de inmigración más popular en la historia reciente de los EE. UU. A pesar del impacto profundamente exitoso de DACA (o quizás debido a él), los políticos antiinmigrantes han atacado implacablemente el programa desde su inicio. Como resultado de estos ataques, los beneficiarios de DACA se ven obligados a vivir sus vidas en una incertidumbre crónica.

Por qué es importante

Los beneficiarios de DACA y los jóvenes inmigrantes necesitan la permanencia y la estabilidad de un camino hacia la ciudadanía. A pesar de las muchas promesas de la última década y del amplio apoyo popular, el Congreso aún no ha entregado protecciones permanentes ni un camino hacia la ciudadanía. Al mismo tiempo, DACA está bajo amenaza en los tribunales, con un desafío legal en curso liderado por Texas que ya resultó en una congelación de la concesión de solicitudes iniciales de DACA. Vivir la vida en incrementos de dos años y de una decisión judicial a otra tiene un alto costo para los actuales beneficiarios de DACA y puede tener un impacto desestabilizador en familias y comunidades enteras.

Litigios relacionados con DACA a lo largo de los años

3 de mayo de 2024: Ampliación de la Ley de Atención Médica Asequible para los beneficiarios de DACA El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. emitió una nueva norma para que los beneficiarios de DACA sean elegibles para comprar cobertura médica y subsidios bajo la Ley de Atención Médica Asequible. La norma está destinada a entrar en vigencia el 1 de noviembre de 2024 (el inicio de la inscripción abierta bajo la ACA).

30 de agosto de 2024: Kansas v. U.S. Tribunal- Tribunal de Distrito de Dakota del Norte Kansas y varios otros estados presentaron una demanda en virtud de la Ley de Procedimiento Administrativo, impugnando la legalidad de la norma DACA de la ACA y solicitando al tribunal que anule y bloquee la norma. El 20 de septiembre de 2024, NILC y el abogado pro bono Gibson Dunn LLP solicitaron intervenir en nombre de CASA y tres intervinientes individuales con DACA que planean inscribirse en planes de seguro médico de la ACA calificados en virtud de la norma. CASA y los intervinientes demandados individuales también presentaron una moción para desestimar a Dakota del Norte como demandante y transferir el caso al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Washington, D.C. El alegato oral sobre la moción de medida cautelar preliminar de los estados demandantes se llevará a cabo el 15 de octubre de 2024 en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Dakota del Norte.

10 de octubre de 2024 – Texas v. U.S. Tribunal- Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito lleva a cabo argumentos orales en el caso Texas v. U.S., en el que se analiza la decisión del tribunal de distrito que determinó que la norma DACA de 2022 era ilegal. Los argumentos se centran en la legitimidad de los estados demandantes, la divisibilidad de la norma y el alcance adecuado de la reparación.

17 de enero de 2025 – Texas v. U.S. Tribunal- Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito emitió una decisión que modifica la orden judicial, pero mantiene la suspensión pendiente de apelación, lo que significaría que las renovaciones pueden continuar para los beneficiarios actuales de DACA. El Quinto Circuito limitó su decisión a Texas y envió el caso de vuelta al tribunal de distrito con una instrucción para separar la disposición de tolerancia de deportación de la autorización de trabajo, lo que significa que no se otorgarían más permisos de trabajo (solo protección contra la deportación). No está claro el momento en que esto entrará en vigor. El statu quo sigue siendo el mismo (las personas en todas partes pueden continuar renovando si son elegibles).

 

Para mantenerse al día con lo mas nuevo sobre DACA:  Subscríbase para recibir emails de NIJC sobre DACA y otros temas sobre jóvenes inmigrantes (pagina en ingles, emails bilingües) 

 

 

Preguntas Frecuentes

Guía de DACA para beneficiarios de DACA y profesionales.

Derechos de los Inmigrantes

Independientemente de su estatus migratorio, usted tiene derechos garantizados por la Constitución. Aprende más aquí sobre sus derechos como inmigrante y cómo expresarlos.