El Mes Nacional de la Herencia Hispana, que comienza cada año el 15 de septiembre, celebra a los latinos estadounidenses, su cultura y su historia. Iniciada en 1968 por el Congreso como la Semana de la Herencia Hispana, se amplió a un mes en 1988. La celebración comienza a mediados de septiembre porque coincide con los días de la independencia nacional en varios países latinoamericanos: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica celebran la suya el 15 de septiembre, seguidos de México el 16 de septiembre, Chile el 18 de septiembre y Belice el 21 de septiembre. Y el 12 de octubre también se celebra el Día de la Raza. Se celebra este día porque también es el Día de la Raza y reconoce la herencia mixta indígena y europea de México.
Como parte de la campaña de este año, destacamos los valores hispanos, el poder económico de los latinos y el crecimiento de la población. En este mes de la Herencia Hispana, le invitamos a unirse a nosotros para celebrar que con los latinos todo es posible.
Celebramos para dar reconocimiento a la vibrante y rica herencia hispana y latina y a muchas contribuciones e historias que han enriquecido nuestra tierra con comida, danza, música, cultura, idioma, espíritu de servicio, sentido de unidad y comunidad, contribuciones cívicas y mucho más. Los valores hispanos, el poder económico y el crecimiento de la población vale la pena celebrarlo. Este mes de la Herencia Hispana le invitamos a unirse a nosotros para celebrar que, con los latinos, todo es posible.
Reconocemos que los valores hispanos son valores estadounidenses, y nuestro éxito está profundamente ligado a la elevación de la familia y la comunidad. A esto le llamamos <<Familismo>> (énfasis en la familia), y el respeto son valores latinos fundamentales que promueven fuertes lazos familiares y apoyo social.
Además, los latinos son trabajadores, resilientes e ingeniosos. El Pew Research Center informó en 2013 que <<los hispanos esperan que su nivel de vida sea mejor que el de sus padres (75%) y esperan que sus hijos estén mejor que ellos (72%)>>. A medida que vemos los valores hispanos y latinos entretejidos en los valores estadounidenses, también vemos que el poder económico que los latinos traen a los Estados Unidos es de gran impacto, y es por eso por lo que sentimos que, con los latinos, todo es posible.
La economía latina es fuerte y está creciendo. Los latinos generan negocios nuevos más que cualquier otro grupo en el país. Según el Informe del GDP latino en Estados Unidos de Latino Donor Collaborative, <<la producción económica total de Estados Unidos fue de 3,2 billones de dólares en 2021, lo que la convierte en la quinta economía más grande del mundo>>. Además, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., 2003-2016 ilustra que el consumo latino está creciendo en un 6 por ciento cada año, y este crecimiento ha sido impulsado por un aumento en el número de hogares latinos de altos ingresos. El impacto económico también aporta la población creciente hispana y latina, y esto es digno de celebrar, que con los latinos todo es posible.
Es imposible seguir ignorando el continuo crecimiento de esta comunidad joven de rápido crecimiento, que está dando forma a los Estados Unidos. Los latinos son el grupo minoritario más grande y de más rápido crecimiento en los Estados Unidos. Y en el Pew Research Center del 2022, <<desde 1970, la población latina ha crecido más de seis veces>>, contribuyendo a que las tasas de crecimiento superen las de otros grupos en Estados Unidos. Estamos aprendiendo que los latinos son jóvenes y que impulsarán el crecimiento de la población y los cambios demográficos en las próximas décadas. A medida que nacen más latinos en los Estados Unidos, reforzados por su perfil de edad más joven e índices de natalidad más altas, su participación en la fuerza laboral está aumentando. Los números son una gran razón para celebrar que con los latinos todo es posible.
En conclusión, la cultura hispana y latina es una parte integral del tapiz estadounidense, enriqueciendo a nuestra nación con sus tradiciones vibrantes, valores y contribuciones. Al celebrar el Mes de la Herencia Hispana, honramos el profundo impacto que las comunidades hispanas y latinas tienen en nuestra sociedad, desde su compromiso inquebrantable con la familia y la comunidad hasta su influencia significativa económica y su perspectiva optimista sobre el futuro. Sigamos reconociendo y celebrando el papel invaluable que juegan los hispanos y latinos en la formación de un Estados Unidos diverso y dinámico, donde con los latinos, todo es posible.
¡Con los latinos todo es posible!
"A lo largo de la historia, los latinos han contribuido enormemente a impulsar a la nación hacia adelante. Nuestro arduo trabajo, inteligencia, creatividad y espíritu empresarial no sólo están impulsando la prosperidad, el poder y el progreso del país; también están rompiendo barreras y estereotipos, y asegurando nuestro legítimo lugar en cada capítulo de la historia estadounidense. Este Mes de la Herencia Hispana (del 15 de septiembre al 15 de octubre), únase a nosotros para celebrar resaltando el poder económico, los valores culturales y el crecimiento demográfico de los latinos a través de estas obras de arte en la Colección de Arte del Estado de Washington".
–Esta exposición web fue curada por la Comisión de Asuntos Hispanos del Estado de Washington, en septiembre de 2024.
Si desea ver otras exhibiciones web que muestran la cultura hispana o celebran a otros artistas hispanos/latinos, visite:
Vídeos
Condados de Washington con mayor representación latina/hispana





